Los dominios en Argentina dejarán de ser gratis

Si bien era una noticia esperada, teniendo en cuenta la renovación total del sistema on line del Nic.ar, no deja de ser un anuncio estridente. Miles de dominios se liberarán para quienes los puedan tomar a cambio de un pago que ya promete superar al costo del .com.

Otros miles se pasaran al .com y otros simplemente dejarán de existir.

nic.ar-argentina-a

La implementación del cobro de una tarifa para este tipo de registro podría comenzar en la primera semana de marzo, una vez pulidos los detalles de la resolución correspondiente y su publicación en el Boletín Oficial.

Brenta aclaró que las personas que ya tienen registrado el dominio "deberán pagar la tarifa cuando hagan la renovación". Si bien el directivo todavía no explicó de qué manera se abonarán los .ar, ya ha comenzado el debate por su carestía.

Ciberocupación de dominios .ar

"Lo que estamos intentando hacer es sumarnos a las prácticas del mundo en pasar a ser rentado y, por otro lado, establecer un conjunto de procesos de manera tal de que si la marca, el producto o el nombre está siendo usado, se tenga la posibilidad de recuperarlo en el corto plazo", explicó Brenta, encargado del organismo que regula los dominios en Argentina.

"La razón por la cual salimos de la gratuidad es la ciberocupación, es un pedido de los usuarios de internet que necesitan un dominio determinado que está a nombre de otra persona que lo está subutilizando", explicó Brenta.

La Argentina tiene tres millones de dominios registrados y es el segundo país de la región con más registros de este tipo, detrás de Brasil.

nic alta dns 1


Reviews en Google

Facebook rating
Google rating
5
Based on 8 reviews

Notas del Blog